La Sala Regia y otros espacios del Generalife

0
171

CIPRA_C_S_SULTANA

Es una sala decorada con yeserías que lleva hasta un mirador medieval. Está al final del Patio de la Acequia y después del pórtico de cinco arcos. Relativamente su decoración es más discreta que la decoración que ya ofrece la Alhambra. La belleza de esta sala, pese a tener un carácter sobrio, apela al gusto de los visitantes, sin embargo reconozco que no es tan deslumbrante en cuanto a lujo como sí se caracterizan las salas de la Alhambra. Desde ella puedes continuar el recorrido hacia el patio conocido como el Ciprés de la Sultana. Llegas aquí a través de unas escaleras que están en la Sala Regia y tras el paso por unas galerías. La tradición de la ciudad atribuye a este patio encubrir grandes misterios conjuntamente con leyendas que recogen episodios de los miembros de la familia del sultán. Es un espacio transformado por las intervenciones cristianas, pero que nadie coloca en tela de juicio que conserva netamente el estilo de su origen musulmán. La historia ubica la construcción del patio entre el siglo XIII y el XIV. Este lugar da unas vistas que  todo aquel con cámara es tentado a robar unas imágenes.

Continuando con el recorrido, usando la escalera de los leones, me asomo a los Jardines Altos del Palacio. En esta parte también conocerás la Escalera del Agua, obra que demuestra que se hizo con mucho ingenio y que te hace disfrutar con más amplitud de todo el espacio. La escalera está dotada de varios descansillos y canales de tejas y ladrillos que son su pasamano.  Curiosamente por ellos corre el agua que es vertida desde la Acequia Real. El agua mantiene el lugar fresco, y se cree que ese ambiente era el ideal para que el sultán y los miembros de la casa efectuaran las abluciones antes de la oración.

Sé que esto te está gustando. Cuando vengas no querrás que el recorrido termine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí