El Puente de la Exposición o de la Peineta, traducido en valenciano como de l’Exposició, es conocido así por su peculiar diseño; se encuentra en la ciudad de Valencia, y atraviesa el Jardín del Turia y enlaza el paseo de la Alameda sobre la estación del metro Alameda.
Este puente fue diseñado por el ingeniero y arquitecto Santiago Calatrava en acero de alta resistencia, aunque fue recubierto de pintura blanca. Descansa sobre un único punto, una descomunal viga levemente arqueada que cruza el antiguo cauce del río.
Dicho arco tiene una altura de 14 metros, lo que permite a la estabilidad del puente, de 26 metros de anchura y casi 131 metros de longitud. La inclinación del arco está a 70 grados sobre el plano horizontal.
Es necesario destacar que la construcción de la estación de metro y el puente fue coetánea, aunque la ejecución del puente se realizó en terrenos próximos y se trasladó más tarde a su ubicación actual sobre la estación.
El Puente de la Exposición con apariencia de una gigante blanca peineta, destaca entre los históricos sillares del Puente del Real y el colorido del Puente de las Flores. El Puente de la Exposición, junto al de les Arts y al del Regne, representan, en el cauce del Turia, la modernidad ante la tradición.
El Puente de la Exposición es una representación por excelencia de cómo Calatrava concibe cada uno de sus proyectos. Esta infraestructura es parangonable sólo con una obra viva, de acabada coordinación entre cada una de las partes que lo componen. En esta obra, con arco inclinado y cuatro vías de circulación, Calatrava diferencia la estructura del puente del cerramiento de la estación de metro que lo sustenta y así las fuerzas se transmiten de forma natural. Sin lugar a dudas es una obra maestra que Valencia se complace en mostrar.